Abierto el plazo de inscripciones de obras para el VII Festival de Cortos y Salud Mental

A partir del 18 de febrero podrán inscribirse los cortometrajes a través de las plataformas MoviBeta y ClickForFestival

Asaenes Salud Mental Sevilla pone en marcha una nueva edición del Festival de Cortos y Salud Mental, siendo esta la VII que se celebra. Una iniciativa que surge a partir de 2005 como Ciclo de Cine y se convierte en 2014 en Festival, para dar visibilidad a la Salud Mental, con el objetivo de luchar contra el estigma que sufren las personas con Problemas de Salud Mental, dando un testimonio positivo a través de la gran pantalla.

La última edición celebrada en otoño de 2023 supuso todo un hito para este Festival, siendo la primera desarrollada en salas de exhibición cinematográfica y con una asistencia de más de 1.300 personas en las sesiones de proyecciones.

La VII edición del Festival de Cortos y Salud Mental se celebrará los días 30 de septiembre y 1 y 2 de octubre, siendo las sesiones de proyecciones, mesas de debate y gala de clausura en las salas de cine del Centro Comercial Nervión Plaza en Sevilla. Con ello, se pretende continuar con la profesionalización de este evento, dotándolo de las características técnicas adecuadas para un evento internacional de este tipo.

Por ello, a partir del martes 18 de febrero queda abierto el plazo de inscripciones de cortometrajes. Asaenes Salud Mental Sevilla ha publicado las bases del VII Festival, que pueden consultarse a través de su página web. Los cortometrajes, que podrán ser de ficción, documentales y/o de animación, deberán cumplir las condiciones técnicas y recomendaciones expuestas en las bases y podrán ser inscritos únicamente a través de las dos plataformas habilitadas para ello, MoviBeta y ClickForFestival.

Con ello, Asaenes Salud Mental Sevilla da el pistoletazo de salida a una nueva edición de este Festival, ya internacional, que pretende emitir una imagen positiva, alejada de los falsos mitos que existen sobre las personas con Problemas de Salud Mental, a través de una de las herramientas más potentes que existen en la actualidad, la audiovisual

“Porque el cine siempre quiso contar historias y la Salud Mental tiene muchas historias que contar”.

El Festival de Cortos y Salud Mental

Uno de los eventos de mayor relevancia que organiza Asaenes Salud Mental Sevilla para la sensibilización sobre la salud mental, junto a la colaboración de diversas empresas, entidades e instituciones públicas y privadas, es el Festival de Cortos y Salud Mental. El Festival surge en el año 2005 como ciclo de cine y gracias a su impacto positivo, se convirtió en Festival en el 2014. Cada edición ha supuesto un reto y una mejora constante del evento. Por ello, ha adquirido un carácter internacional, con más de 900 cortometrajes recibidos de diversos puntos del panorama internacional, tales como Estados Unidos, Chile, Perú, Canadá o Irán.