Dos Hermanas se vuelca con la Muestra del Festival de Cortos y Salud Mental

El Centro Cultural la Almona acogió una nueva sesión de la Muestra

Dentro de los actos que organiza Asaenes Salud Mental Sevilla para la sensibilización sobre salud mental y lucha contra el estigma, el martes 8 de abril se celebró una nueva sesión de la Muestra Provincial del VI Festival de Cortos y Salud Mental. El evento se desarrolló de 11:00 a 13:00 en el salón de actos del Centro Cultural La Almona de la ciudad de Dos Hermanas.

El evento comenzó con la presentación por parte de Matilde Forteza, presidenta de Asaenes, quien destacó la importancia de sensibilizar sobre Salud Mental desde edades tempranas y la necesidad de visibilizar estas cuestiones a través del medio audiovisual.

Los cortometrajes que se emitieron fueron “Estigma”, “La Banyera”, “Nunca Pensé” y  “Viaje a Vesania”. A través de ellos, las personas asistentes pudieron conocer temáticas como los falsos prejuicios que sufren las personas con Problemas de Salud Mental, la importancia de trabajar la prevención de la conducta suicida o la necesidad que tienen de empleabilidad las personas con Problemas de Salud Mental para conseguir su plena inclusión social.

Todas estas temáticas se trataron posteriormente en un interesante coloquio formado por Santiago Renedo, investigador predoctoral en el departamento de Psicología Social de la Facultad de Psicología de Sevilla, Víctor Raúl Gutiérrez, responsable de Unidad de la Casa Hogar de FAISEM en Alcalá de Guadaíra, y por Juan Carlos Eugenio, persona con experiencia propia en Salud Mental.

El público, formado por personas pertenecientes a otras entidades locales como ASAS Plena Inclusión y alumnado de centros educativos como el IES Virgen de Valme y ERGOS Formación, estuvo muy participativo a lo largo de todo el coloquio, generando espacios de debate, testimonios y reflexiones.

Esta sesión de la Muestra Provincial del Festival de Cortos y Salud Mental se pudo desarrollar gracias a la financiación de la Diputación de Sevilla y a la colaboración del Ayuntamiento de Dos Hermanas.

“Porque el cine siempre quiso contar historias y la Salud Mental tiene muchas historias que contar”.