

Amar PositivaMente
¿El amor tiene límites? ¿Cuáles son los límites de amor? Estas dos preguntas han iniciado el debate entre las personas participantes de Club Joven de Asaenes en el Taller “Amar PostivaMente” en el marco del proyecto “Jóvenes Agentes para la Prevención de la Violencia de Género contra Mujeres con Problemas de Salud Mental” subvencionado por el Ayuntamiento de Sevilla desde su Área de Igualdad, Educación, Participación Ciudadana y Coordinación de Distritos.
En la sesión celebrada esta semana se ha tenido como objetivo reflexionar sobre aquellas cuestiones que impiden poner límites en el amor y en las relaciones de pareja, y que por ello, pueden llevar a la violencia de género. Entre estas, está las idealizaciones acerca del amor romántico, que constituyen mitos que alejan de relaciones saludables y simétricas con las parejas, y que por tanto, afectan a la Salud Mental.
Conocer y desmontar estos mitos, como por ejemplo el de la media naranja o que el amor todo lo puede, son objetivos prioritarios para poder empezar a relacionarse con mayor conciencia y autocuidado a la hora de elegir en el amor. En el caso de las mujeres con Problemas de Salud Mental, dada la mayor posibilidad de ser víctimas de violencia de género, según diferentes estudios entre 2 y 4 veces más que otras mujeres, es esencial sensibilizar y promover factores de protección específicos ante esta lacra social.
Por ello, es esencial la realización de este tipo de talleres, que financiados por el Ayuntamiento de Sevilla, promueven la construcción de relaciones igualitarias, trabajando con personas jóvenes con Problemas de Salud Mental en el ámbito de la igualdad de género.
