

Concluye la acción formativa de Psicoeducación dirigida a familiares de personas con Problemas de Salud Mental
El pasado jueves finalizó la acción formativa de Psicoeducación de Asaenes. Esta se ha desarrollado de forma novedosa, ya que, por primera vez, casi en su totalidad ha tenido lugar de forma online por la situación sanitaria. Solo la primera sesión pudo abordarse de manera presencial. Así pues, es importante destacar la capacidad de adaptación de las familias y la entidad para que se pudieran completar todas las sesiones. Tras la finalización de estos grupos, podemos resaltar de todas las personas formadas su alto grado de implicación y la participación activa, así como las ganas por seguir aprendiendo en el ámbito de la Salud Mental.
Esta formación, dirigida por las profesionales del Programa de Intervención Familiar de Asaenes, se ha dividido en dos grupos de 10 personas cada uno, con una sesión programada semanalmente para adquirir los conocimientos establecidos al inicio del taller. Todas las personas participantes han sido formadas con éxito, ya que han completado las 40 horas de formación de manera óptima durante los seis meses que ha durado el citado proceso formativo.
Al término de esta acción formativa, elaborada por la Confederación Salud Mental España con la colaboración de Asaenes, las personas que han participado en las sesiones han conseguido cubrir las necesidades formativas relacionadas con los Problemas de Salud Mental y la recuperación psicosocial, con herramientas para el desarrollo y mejora de habilidades sociales básicas. Asimismo, han sido capaces de conocer la realidad desde otro punto de vista, dejando de lado la preocupación, el enfado, la soledad, la ansiedad o el estigma.
Los contenidos abordados a lo largo de este tiempo han tenido que ver sobre cómo afrontar el duelo y cuestiones jurídicas como el proceso de modificación de capacidad de obrar. También, se ha ahondado en los recursos sociales y sanitarios disponibles.
“Ponerle nombre a mi tristeza entendiendo que estaba en duelo y comprender lo que me estaba pasando ha sido muy importante para mí”, R.L.M
Por otra parte, la acción formativa de Psicoeducación se configura como un espacio donde compartir experiencias con otras personas, por lo que es importante destacar la autoayuda y el apoyo entre las personas participantes. Gracias a esto han conseguido entender la importancia del movimiento asociativo en este aspecto.
La conclusión de esta formación de Psicoeducación supone el primer paso en la acción formativa de los familiares de personas con Problemas de Salud Mental. Es el comienzo de un itinerario básico didáctico que continuará con el modelo PROSPECT y que se llevará a cabo en el último trimestre del año 2021.