

Los Reales Alcázares de Sevilla acogieron los XV Premios Salud Mental Andalucía
En la tarde de ayer, los Reales Alcázares de Sevilla acogieron la XV edición de los Premios Andalucía Salud Mental, organizados un año más por la Federación Salud Mental Andalucía. Estos galardones reflejan desde la primera convocatoria en 2008, su manifiesta voluntad de hacer un llamamiento a la sociedad de la necesidad de dar visibilidad y luchar contra el estigma existente hacia las personas con Problemas de Salud Mental. En su trayectoria han conseguido acreditar un importante prestigio, constituyéndose como un elemento de distinción y reconocimiento a la labor desarrollada por las personas premiadas.
El acto dio comienzo con la apertura de Manuel Movilla, presidente de la Federación Salud Mental Andalucía. Tras ello, Javier Moreno y Clara González, portavoz del Comité en Primera Persona y representante de la Red Estatal de Mujeres, hicieron lectura del manifiesto del Día Mundial de la Salud Mental 2022. Posteriormente fueron las periodistas Peña Monje y Belén Torres quienes se encargaron de conducir el acto. El jurado de la XV edición de estos reconocidos premios, otorgó los galardones a las siguientes personas e instituciones:
- Mención de Honor a D. Jesús Maeztu, Defensor del Pueblo Andaluz.
- D. Jaime Bedmar, de Cadena Ser Baza, en la modalidad de comunicación.
- El reconocimiento en la modalidad de Empresa ha recaído en Inserta Empleo, el cual fue recogido por su director regional, Francisco López Aguado.
- En la modalidad de institución de reconocido prestigio, ha sido la Universidad de Málaga la galardonada, siendo el premio recogido por Isabel Jiménez, Vicerrectora de Igualdad, Diversidad y Acción Social.
- Jesús de la Higuera, recogió el premio en la modalidad de Estudio Científico por el trabajo ‘Estrategias para la Reducción del Estigma hacia la Salud Mental».
- En la modalidad de Familiar, fueron dos los reconocimientos. Uno, el recogido por Esteban Sánchez en nombre de su padre, y otro que fue entregado a Ángel Perea en nombre de su madre, Ángeles Ginés.
- Vicente Fernández, de la asociación gaditana AFEMEN, fue la persona galardonada en la modalidad de Persona con Problema de Salud Mental.
Cabe destacar el último de los reconocimientos, el otorgado a D. Manuel Masegoza Palma en la modalidad de Insignia de Oro. Manuel, psiquiatra de profesión, es una persona que destaca por su compromiso social, su continuo trabajo por la Salud Mental y por la sensibilización social para luchar contra el estigma que sufren estas personas. Este reconocimiento, propuesto por Asaenes Salud Mental Sevilla, reconoce su amplia trayectoria y su gran calidad humana.
El acto fue clausurado por Dña. Catalina Monsterrat García Carrasco, Consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía. El acto de entrega de los Premios Salud Mental Andalucía ha contado con la participación de otras representaciones institucionales, como María Luisa Del Moral, Secretaria General de Humanización, Planificación, Atención Sociosanitaria y Consumo, Ana Vanessa García, Secretaria General de Inclusión, Inmaculada Santisteban, Directora General de Personas con Discapacidad, Teresa Muela, Secretaria General de FAMP, Marta Castillo, Presidenta de CERMI Andalucía, Rocío Barragán, Delegada Territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad en Sevilla, Manuel Prado, Director del Programa de Salud Mental del SAS y Silvia Maraver, Gerente de FAISEM, a quienes agradecemos su asistencia en este tipo de actos que ayudan a visibilizar la Salud Mental y a derribar el muro del estigma que sufren las personas con Problemas de Salud Mental.
