Sevilla acogió la obra de teatro «Click!»

El pasado miércoles, Asaenes Salud Mental Sevilla junto a la Confederación Salud Mental España, celebraron la obra de teatro «Click!», en el Centro Cívico Torre del Agua de Sevilla. La obra, que dio comienzo a las 11:00, puso el foco en la importancia de cuidar el bienestar emocional y la Salud Mental en el ámbito laboral, así como la necesidad de empleabilidad que tienen las personas con Problemas de Salud Mental.

Trinidad Rus, Directora General de Atención Sociosanitaria, Salud Mental y Adicciones

El acto comenzó con la apertura de Ana Cirera, presidenta de Asaenes Salud Mental Sevilla, quien aportó datos sobre la empleabilidad de personas con Problemas de Salud Mental, destacando que estas personas «alcanzaron en 2020 una tasa de empleo del 17,1%, una cifra que aumenta tan solo dos décimas con respecto al año 2019″. Tras ello fue Trinidad Rus, Directora General de Atención Sociosanitaria, Salud Mental y Adicciones de la Junta de Andalucía, quien señaló la importancia de hablar sobre Salud Mental y del trabajo continuo que se hace desde la Consejería de Salud y Consumo sobre este aspecto. Finalmente, y antes de dar comienzo la obra, Esperanza Rubio, Directora Técnica de la Confederación Salud Mental España, presentó al grupo «La Rueda Teatro Social» y destacó la necesidad de realizar acciones como esta, dentro de la campaña «Trabajar sin Máscaras. Emplear sin barreras» que se desarrolla a nivel estatal.

 

La obra, dividida en tres escenas, mostró las distintas situaciones de estrés y ansiedad que viven numerosas personas en sus puestos de trabajo. Además, mostraron de manera clara las barreras que se encuentran las personas con Problemas de Salud Mental a la hora de encontrar un trabajo o realizar el mismo de manera óptima. Fue una obra muy participativa, en la que el público, tras acabar cada escena, mostraba su opinión sobre lo visualizado e incluso subían al escenario para protagonizar algunas de las escenas. Se pudo contemplar, a través de la interpretación del grupo, la inflexibilidad de las empresas a la hora de adaptar un puesto de trabajo a una persona con Problemas de Salud Mental, los falsos prejuicios y el estigma existente hacia estas personas y las consecuencias negativas que esto puede suponer para la persona.

Sin duda, una obra de teatro enriquecedora con la que mostrar a la sociedad la importancia de cuidar la Salud Mental en espacios tan cotidianos como los lugares de trabajo, así como la necesidad de  luchar contra el estigma existente que impide la contratación, en muchos casos, de personas con Problemas de Salud Mental.

Desde Asaenes Salud Mental Sevilla agradecemos la asistencia a esta actividad de Trinidad Rus, Directora General de Atención Sociosanitaria, Salud Mental y Adicciones de la Junta de Andalucía y a las personas representantes del Programa de Salud Mental de la Consejería de Salud y Consumo, del Hospital Psiquiátrico Penitenciario de Sevilla, del Comité Pro Salud Mental de Andalucía, de las asociaciones DIME Sevilla, Avasis y Avance y a las/os representantes y empresarios/as de Fundación Randstad, Fundación Don Bosco, Fundación Lamaignere, Asociación del Teléfono de la Esperanza, ATUREM, Cedepa, Imprenta Galán,  IES Punta del Verde y DM Distribuciones. Como no, agradecer a la Confederación Salud Mental España haber contado con nuestra entidad para tan gratificante actividad y al grupo «La Rueda Teatro Social» por dinamizar el acto y realizar una espléndida actuación.

compártelo: