

Sevilla se tiñe de verde por la Salud Mental
En la mañana del 10 de octubre, Sevilla se tiñó de verde para conmemorar un año más el Día Mundial de la Salud Mental. Como cada año, Asaenes Salud Mental Sevilla organizó una jornada matinal en la que dar visibilidad a la Salud Mental, a través de una mesa informativa y varias actividades, sensibilizando con ello a la sociedad sobre la importancia de la Salud Mental.
En 2022, este día está dedicado a la infancia, adolescencia y juventud, bajo el lema “Dale like a la salud mental. Por el derecho a crecer en bienestar”, el movimiento asociativo pone la mirada en esas personas que comienzan a vivir y se encuentran en situación de fragilidad y riesgo. Según la OMS, una de cada siete personas jóvenes de 10 a 19 años tiene algún Problema de Salud Mental y la pandemia ha agravado esta situación, provocando un aumento de hasta el 47% en los Problemas de Salud Mental en menores.


Por ello, durante la mañana de ayer se dio cita en el Andén del Ayuntamiento un nutrido grupo de alumnas y alumnos del IES Pino Montano, el cual estuvo realizando diversas dinámicas guiadas, orientadas a la información y sensibilización sobre Salud Mental con personas jóvenes. A lo largo de la jornada estuvieron realizando un interesante mural, que posteriormente se expuso, en el que plasmaron sus ideas y pensamientos. Además, participaron de forma activa en la difusión de información sobre el Día Mundial de la Salud Mental, haciendo hincapié en la necesidad de conmemorar esta jornada.
Además de ello, a partir de las 12:00 la Plaza Nueva se convirtió en una fiesta con las notas musicales de una charanga que puso sus sones e hizo que todas las personas allí presentes pasaran momentos de pura diversión, unidos/as por un compromiso común: la Salud Mental.

Fue a las 13:15, cuando dio comienzo el acto institucional. Tras las palabras de bienvenida de Ana María Cirera León, presidenta de Asaenes Salud Mental Sevilla, fueron tres mujeres con experiencia propia, de Asaenes, AVANCE y Dime Sevilla, quienes leyeron el manifiesto del Día Mundial de la Salud Mental 2022. Destacaron la necesidad de cuidar la Salud Mental de la infancia, adolescencia y juventud, aportando datos relevantes, como que “la mitad de los Problemas de Salud Mental aparecen antes de los 14 años”. Una vez finalizada la lectura del manifiesto, tomó la palabra D. Antonio Muñoz, Alcalde de Sevilla, quien proclamó el Día Mundial de la Salud Mental 2022 en la ciudad. “Considerando que en 2021, casi 9 de cada 100 jóvenes experimentaron ideas de suicidio continuamente o con mucha frecuencia, yo, Antonio Muñoz Martínez, Alcalde de Sevilla, proclamo el Día Mundial de la Salud Mental en Sevilla”. Tras ello se finalizó el acto, culminando así una jornada inolvidable de concienciación y visibilización de la Salud Mental.

Desde la entidad agradecemos profundamente a todas las personas que se dieron cita en el día de ayer, con el objetivo de hacer visible a la que siempre fue invisible: la Salud Mental. Agradecer especialmente, a todas las representaciones institucionales que nos acompañaron en el día de hoy: personas representantes del Ayuntamiento de Sevilla, Consejería de Salud y Consumo, Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Consejería de Justicia y Administración Pública, FAISEM, Hospital Universitario Virgen Macarena, Hospital Universitario Virgen del Rocío y representantes de PP Sevilla, Ciudadanos Sevilla, PSOE Sevilla y Adelante Sevilla.

“Dale like a la Salud Mental. Por el derecho a crecer en bienestar”.