¿Qué es el Programa de Intervención Familiar?
Las familias de personas con Problemas de Salud Mental (PSM) necesitan información y formación, en el proceso de acompañamiento a su familiar con PSM. En este recorrido, también necesita apoyos para sus necesidades de autocuidado físico, emocional, mental y espiritual. ASAENES ofrece los programas siguientes para cumplir estos objetivos.
Orientación e Información
En Asaenes recibirás la información, asesoramiento y orientación sobre aquellos aspectos que necesites (conocimientos de los problemas de salud mental, aspectos jurídicos básicos, manejo del estigma, red de recursos sanitarios y sociales de nuestra Comunidad). Puedes concertar una cita a través del teléfono 618 513 768.
Formación
La formación es imprescindible para ayudar a comprender y resolver situaciones, dificultades y cambios ocasionados cuando un problema de salud mental irrumpe en la familia. Hemos elaborado un itinerario formativo con formato psicoeducativo que comprende las siguientes acciones:
- Psicoeducación: Formación específica impartidas por nuestro equipo de profesionales con una duración de 28 horas, cuyo objetivo es adquirir conocimientos de los problemas de salud mental, recursos, estrategias y ofrecer apoyo emocional para afrontar la convivencia familiar, fomentando un buen clima de colaboración de la familia encaminada a la recuperación y la mejora de su calidad de vida.
Requisito: Ser socio/a de Asaenes. - PROSPECT: Proceso formativo para el empoderamiento de las familias con la finalidad de aprender y ejercer una participación más activa en los procesos de recuperación, apoyo e inclusión social.
Requisito: Haber realizado la formación de Escuela de Familias. - Grupos de Ayuda Mutua: Un aspecto fundamental de nuestro movimiento asociativo es la ayuda mutua. Se trata de encuentros de familiares con periodicidad quincenal, y que constituyen:
- Un soporte de apoyo y comprensión ofrecidos por aquellos que comparten los mismos problemas.
- Poder aprender de otros familiares con experiencia en afrontar los problemas diarios que se presentan.
- El desarrollo de conductas y actitudes positivas.
- La oportunidad de hacer nuevos amigos/as y aumentar las redes de apoyo social.
- Requisito: Haber participado en la formación Escuela de Familias y PROSPECT.
Talleres de Autocuidados y Crecimiento Emocional
Formación de carácter experiencial sobre temas de interés para los familiares y dirigida a fomentar la promoción del autocuidado en la relación de ayuda. Carácter abierto.
Conferencias y Jornadas:
Realización de jornadas y conferencias con temáticas específicas y de interés para las familias y personas con PSM, de carácter abierto y gratuito.