Ser parte del cambio. Voluntariado y su impacto en la Salud Mental

El pasado 5 de octubre, dentro de las actividades que desarrolla la entidad para el fomento del voluntariado y para la sensibilización sobre Salud Mental, se desarrolló el taller «Ser parte del cambio. Voluntariado y Salud Mental».

Esta actividad, realizada en colaboración con la Plataforma del Voluntariado Social de Sevilla, congregó a más de 15 jóvenes, voluntarios y voluntarias, que desarrollaron diversas dinámicas con personas usuarias del Centro Social Sevilla de Asaenes.

Tras la división en cuatro grupos, en cada uno de ellos se realizaron actividades concretas en las que las propias personas con experiencia propia participaron de manera activa en la organización y realización de las mismas. A través de un mural, plasmaron a personas de reconocido prestigio que han afirmado tener un Problema de Salud Mental, analizando a través de ello, el impacto social que esto ha tenido en la lucha contra el estigma.

También, y en relación con el lema del Día Mundial de la Salud Mental 2024, «Trabajo y Salud Mental. Un vínculo fundamental», se trabajó en un protocolo de actuación para sensibilizar sobre Salud Mental en el entorno laboral. En esta actividad, fue crucial la experiencia de dos personas usuarias, destacando la importancia de su testimonio en primera persona. Además, a propuesta de otra de las personas con experiencia propia, se realizó una pancarta reivindicativa sobre la necesidad que tienen las personas con problemas de Salud Mental de tener una vivienda digna.

Sin duda, fue una experiencia enriquecedora para todas las personas participantes, destacando el papel protagonista de las personas con experiencia propia a la hora de proponer y organizar las actividades, siendo un espacio dinámico de interactuación, sensibilización y promoción del voluntariado en Salud Mental.

Muestra de la gran satisfacción de las personas participantes con la actividad, fue el testimonio de varias personas voluntarias:

«Este lugar es perfecto. Te sientes tal y como en cada. Es necesario más personas como vosotros/as»
«Ha sido una actividad inmejorable»