Presentada la VII edición del Festival de Cortos y Salud Mental

Bajo el lema “Salud Mental ¡y acción!”  se presentó esta nueva edición en el Salón Colón del Ayuntamiento de Sevilla

El Ayuntamiento de Sevilla ha acogido hoy martes 23 de septiembre la rueda de prensa de presentación de la VII edición del Festival de Cortos y Salud Mental que organiza Asaenes Salud Mental Sevilla.

Este Festival, que tiene como objetivo sensibilizar a la sociedad y visibilizar la Salud Mental a través de la gran pantalla, se celebrará los días 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre en las salas de cine de MK2 Cinesur Nervión Plaza.

El lema elegido para esta séptima edición, “Salud Mental ¡y acción!”, no solo alude a una típica frase cinematográfica, sino que pone el foco en la necesidad de actuar, a nivel social y sanitario, en todo lo relacionado con la Salud Mental.

El acto de presentación comenzó con la apertura y bienvenida por parte de José Luis García, delegado de Barrios de Atención Preferente, Derechos Sociales, Empleo, Familia, Igualdad y Asociaciones del Ayuntamiento de Sevilla.

El delegado puso el foco en la importancia de sensibilizar a personas jóvenes sobre salud mental. “Permítanme subrayar la importancia de este festival en el ámbito educativo. Miles de jóvenes sevillanos participan activamente en las sesiones, en el voluntariado y en la producción audiovisual. Ellos son la garantía de un futuro donde la salud mental deje de ser un tabú y pase a ser entendida como parte esencial del bienestar de cualquier persona.

Desde el Ayuntamiento de Sevilla reafirmamos nuestro compromiso con la salud mental y con iniciativas como esta que hacen de la cultura un vehículo de transformación social. La salud mental es un derecho y una responsabilidad colectiva”.

Posteriormente se pudo conocer el spot promocional del VII Festival de Cortos y Salud Mental, una obra de animación que anuncia este evento cultural y solidario.

Tras ello, Matilde Forteza, presidenta de Asaenes, intervino poniendo el foco en la importancia de sensibilizar y visibilizar la Salud Mental a través de iniciativas atractivas e innovadoras de este tipo. Además, destacó el gran impulso tomado por el Festival en las últimas ediciones, que le ha llevado a convertirse en un evento internacional, recibiendo obras de distintos puntos del panorama mundial.

Belén Torres, periodista de RTVA y miembro del jurado del Festival, fue quien presentó la programación detallada del Festival. Destacó las 237 obras inscritas en la presente edición, de las cuales 20 han sido las seleccionadas como finalistas. A lo largo de las cuatro sesiones del Festival se podrá disfrutar de cortometrajes de ficción, animación, documentales y obras amateur. La programación del VII Festival de Cortos y Salud Mental es la siguiente:

Martes 30 de septiembre de 19:00 a 21:00 horas.

Cortometrajes:

  • Un documental de relaciones intergeneracionales – Documental.
  • Frío en las manos – Ficción.
  • Todos llevamos algo dentro – Ficción.
  • La mano que sostiene – Ficción
  • Bajamar – Ficción

Posterior coloquio.

Miércoles 1 de octubre de 11:00 a 13:00 horas.

Cortometrajes:

  • Bullying – Ficción. No entra en concurso.
  • Una aventura inolvidable – Documental.
  • Anexo para amantes del sushi – Ficción.
  • Troleig – Ficción.
  • Tristes Tigres – Ficción.
  • Dulce Hogar – Ficción.

Posterior coloquio.

Miércoles 1 de octubre de 19:00 a 21:00 horas.

Cortometrajes:

  • Lágrima – Ficción.
  • #NoConsiento – Documental.
  • Fuck Off – Ficción.
  • Muy bien – Ficción.
  • Los armarios no se vacían solos – Ficción.

Posterior coloquio.

Jueves 2 de octubre de 11:00 a 13:00 horas.

Cortometrajes:

  • La Convención – Documental.
  • Superescolares 2. Una mente sana – Ficción.
  • Esto no me puede pasar a mí – Ficción.
  • Ese no soy yo – Ficción.
  • Nadie. Ficción.

Posterior coloquio.

Jueves 2 de octubre de 19:00 a 21:00 horas.

Gala de Clausura y entrega de premios.

La Gala de Clausura, que se celebrará en las propias salas de cine de MK2 Cinesur Nervión Plaza, estará conducida por la periodista Ana Carvajal. A lo largo del acto se darán a conocer los premios a mejor corto documental, mejor corto de ficción, premio Asaenes al mejor corto amateur, premio “El Dilema” de RTVA al mejor corto de producción andaluza y la mención del público.

Por último, Rocío Hernández, consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, puso el broche final a este acto, destacando el apoyo de la propia consejería a iniciativas de este tipo con las que dar visibilidad a algo fundamental en nuestra sociedad: la Salud Mental.

Esta edición será posible gracias al patrocinio de Angelini Pharma, Lundbeck, Otsuka, Axians, Womack Group y MK2 Cinesur, así como las colaboraciones de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, la Fundación Pública Andaluza para la Integración Social de Personas con Enfermedad Mental, el Hospital Universitario Virgen Macarena, el Hospital Universitario Virgen del Rocío, el Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla, el Ayuntamiento de Sevilla, Radio Televisión Andaluza, la Universidad de Sevilla y la Facultad de Comunicación de Sevilla.