Si te han diagnosticado un problema de salud mental grave, como esquizofrenia, trastorno bipolar o un trastorno límite de la personalidad, debes saber que existe una red de apoyo de los servicios públicos de salud  y una red de asociaciones donde podrás encontrar información y ayuda mutua.

Debes saber que:
  • No estás solo, no estás sola, puedes recibir ayuda: los servicios de salud estarán a tu lado, aportándote la ayuda que necesitas para que puedas manejar el problema.
  • Las asociaciones de personas con problemas de salud mental y las de familiares te ayudarán a convivir en tu día a día, con la experiencia de los que han pasado por lo mismo que tú.
  • Tienes derecho a que se te aporte la información de la evolución de tu problema de salud mental y si quieres compartirla con algún familiar o amigo/a que decidas.
  • Si acabas de recibir la noticia, es importante que sepas que los profesionales se esforzarán por confirmar el diagnóstico, te explicarán y apoyarán en la aceptación del problema.
  • Te informarán de las asociaciones más próximas, donde encontrarás a personas que llevan más tiempo gestionando el problema.
  • Te ayudarán al manejo del tratamiento farmacológico, psicológico y psicosocial, así como en tus relaciones con amigos/as y familia, a potenciar hábitos saludables, con el objetivo de que puedas seguir con tu vida mejorando todo lo posible y sin perder apoyos.
  • Puedes desarrollar tu proyecto vital, a pesar del problema de salud mental. Las etapas de descompensación y desánimo podrán presentarse cada cierto tiempo, pero tras ellas podrás recuperarte y tomar de nuevo impulso.
  • Podrás participar en grupos de ayuda mutua que organizan tanto los servicios de salud mental como las asociaciones

Sigue este enlace para conocer la red de recursos públicos

¿Qué es un Grupo de Ayuda Mutua?

Es un espacio en el cual diversas personas que comparten el mismo problema  se reúnen para intentar dar soluciones o mejorar la situación. Son encuentros informales en los que se comparten las experiencias y vivencias. El objetivos es dar apoyo mutuo entre todos/as los miembros. Se habla de temas relacionados con la salud mental, pero también de otros temas de interés para el grupo que afecta a la vida cotidiana. El apoyo entre iguales es fundamental para la recuperación.

En este enlace podrás encontrar una red de grupos de ayuda mutua con la que puedes contactar.

 ¿Quieres encontrar amigos/as o disfrutar de tu tiempo libre?

En Asaenes contamos con espacios llamados Clubes Sociales, donde encontrar amigos y amigas con los que compartir y aprender, realizar actividades deportivas, culturales, salidas de ocio, etc. Estamos en Sevilla y provincia. Si quieres saber más, conoce nuestros programas de Ocio y Tiempo Libre.

compártelo: