VII Festival de Cortos y Salud Mental: Salud Mental ¡y acción!

Los días 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre se celebrará este evento en los cines MK2 Cinesur Nervión Plaza.

Asaenes Salud Mental Sevilla pone en marcha la VII edición del Festival de Cortos y Salud Mental, un evento cultural, social y solidario con el que visibilizar la Salud Mental a través de la gran pantalla. El lema elegido y reflejado en la imagen del Festival, “Salud Mental ¡y acción!”, relaciona el mundo del cine con la necesidad de actuar y poner el foco en la Salud Mental, algo de vital importancia a nivel social y sanitario y que aún sufre la invisibilidad de la sociedad.

El Festival se celebrará los días 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre en las salas de cine de MK2 Cinesur Nervión Plaza. Las entradas saldrán a la venta en taquilla física y online en el mes de septiembre a un precio reducido.

En cada una de las sesiones de proyecciones se podrán visualizar hasta 5 de los cortometrajes finalistas de esta edición. Tras ello, se desarrollará una mesa de debate compuesta por profesionales del ámbito social y sanitario, profesionales del ámbito de la comunicación y cinematográfico y por personas con experiencia propia en Salud mental. Las sesiones tendrán el siguiente horario:

Martes 30 de septiembre: Sesión de proyecciones y mesa de debate de 19:00 a 21:00 horas.

Miércoles 1 de octubre: Sesión de proyecciones y mesa de debate de 11:00 a 13:00 horas. Sesión de proyecciones y mesa de debate de 19:00 a 21:00 horas.

Jueves 2 de octubre: Sesión de proyecciones y mesa de debate de 11:00 a 13:00 horas. Gala de Clausura de 19:00 a 21:00 horas.

Aún con el periodo de inscripción de obras abierto hasta el próximo 31 de agosto, la séptima edición del Festival de Cortos y Salud Mental ha recibido más de 200 cortometrajes, tanto de ficción, animación, documentales y obras amateur. Es destacable, como en ediciones anteriores, el amplio número de obras procedentes de diversos puntos de la geografía internacional, como Alemania, Colombia, México o Francia, confirmándose de esta manera el carácter internacional del evento.

Toda la programación detallada se dará a conocer en septiembre, mes en el que se realizará la rueda de prensa inaugural en el Salón Colón del Ayuntamiento de Sevilla.

Esta edición será posible gracias al patrocinio de Angelini Pharma, Lundbeck, Otsuka, Axians, Womack Group y MK2 Cinesur, así como las colaboraciones de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, la Fundación Pública Andaluza para la Integración Social de Personas con Enfermedad Mental, el Hospital Universitario Virgen Macarena, el Hospital Universitario Virgen del Rocío, el Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla, Radio Televisión Andaluza, la Universidad de Sevilla y la Facultad de Comunicación de Sevilla.